Revisa los detalles y reglas de esta competencia
COPA MASTER BIGTRAIL BY TRIUMPH 2024
La Copa Master Big-Trail es un evento privado, que tiene como pilares fundamentales proteger el ambiente deportivo, familiar y la amistad entre pilotos, y, busca reunir a los aficionados al off-road en una experiencia única de competición y sana convivencia. Por consiguiente, la organización se reservará el derecho de admisión.
1. CATEGORÍAS:
a. HOMBRES: La carrera está establecida por tres categorías, que se definen por la edad del piloto, y divididas por otras tres subcategorías según cilindrada y modelos de la motocicleta, que se establecen de acuerdo con la siguiente tabla por grupos de competencia:
LIEBRE 35 a 45 años | ZORRO 46 a 54 años | PUMA +55 años | |
600 a 799cc | Liebre TRAIL Enduro | Zorro TRAIL Enduro | Puma TRAIL Enduro |
800 a 1190cc | Liebre BIG-TRAIL | Zorro BIG-TRAIL | Puma BIG-TRAIL |
1200 a 1300cc | Liebre MAXI-TRAIL | Zorro MAXI-TRAIL | Puma MAXI-TRAIL |
b. MUJERES: La carrera está establecida por dos categorías, que se definen según cilindrada y modelos de la motocicleta, que se establecen de acuerdo con la siguiente tabla:
PUDU desde 21 años | LOBA desde 21 años | |
300 a 799cc | Pudu TRAIL Enduro | n/a |
800 a 1300cc | n/a | Loba BIG-TRAIL |
2. MODELOS DE MOTOS AUTORIZADAS PARA COMPETIR EN CADA CATEGORÍA:
a. GRUPO TRAIL ENDURO: De 600cc a 799cc homologadas para uso vial y con carenado:
b. GRUPO BIG-TRAIL: De 800cc a 1190cc.
c. GRUPO MAXI-TRAIL / Modelos que cumplan con uno de estos ítems:
+1200cc / +240 Kg. / Transmisión por Cardan.
d. GRUPO PUDU – TRAIL ENDURO / Modelos desde los 300cc a 799cc homologadas para uso vial y con carenado.
a. INSCRIPCIÓN:
Previamente, cada participante deberá solicitar su registro en la página establecida para la competencia, que posteriormente será confirmada por la organización e informada su aprobación de forma directa a la persona, de acuerdo con el reglamento y normas de convivencia definidas para este evento, aceptando de esta manera su reglamento.
Las inscripciones tendrán un máximo de 100 cupos disponibles para competidores.
También habrá una fecha de cierre definitiva previo a la competencia. Y no se permitirán inscripciones fuera de plazo ni pilotos que no hayan sido confirmados por la organización.
Tampoco se permitirá la inscripción a esta competencia de pilotos hombres menores a 35 años, y mujeres menores a 21 años, motocicletas con menos de 600cc, y que no estén en el listado definido anteriormente.
Toda consulta o solicitud será dirigida al email de la organización.
b. SEGURIDAD Y COMPORTAMIENTO EN PISTA:
Debemos estar conscientes que participar en este tipo de competencias, los pilotos están expuestos a diversos riesgo que envuelven en la participación en este tipo de actividades, que no pueden ser completamente eliminados por la organización, aun cuando existan las medidas de seguridad pertinentes.
Es de propia responsabilidad cumplir y conocer los requisitos para el desarrollo de la actividad y sus condiciones de acuerdo a lo informado por la organización y su reglamento. Además, debe haber un estricto compromiso de acatar y respetar todas las instrucciones del personal a cargo de la actividad, junto con mantener una conducción responsable y respeto por todos los participantes.
Se prohíben todas las actitudes de conducción temerarias que comprometan la integridad de los competidores y personal a cargo de la producción.
El no cumplimiento de lo indicado en este documento, ir en contra de las indicaciones, incurrir en una actitud violenta o falta de respeto a algún participante y/o equipo de trabajo, el director de carrera se reserva el derecho de descalificar, suspender o expulsar, sin reembolso del valor pagado, y finalmente no podrá participar nuevamente en esta actividad por un tiempo indeterminado.
c. ACOMPAÑANTES Y MASCOTAS:
Los acompañantes, amigos y familiares también deben respetar las normas y pilares fundamentales del evento, manteniendo un buen comportamiento y respeto por los asistentes.
Las mascotas están permitidas siempre y cuando estén bajo supervisión de un adulto, con su correa obligatoria y limpieza de sus desechos. La mala conducta de estas, y suciedad, irán en directa sanción al piloto que se relacione con la mascota identificada.
En ambas circunstancias, la organización tendrá la facultad de evaluar la expulsión del evento y recinto, sin reembolso del pago.
d. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL:
Cada piloto, asistente y acompañante es responsable de recolectar y llevar su propia basura, manteniendo la limpieza del recinto. Además, está estrictamente prohibido eliminar residuos tóxicos, combustibles y lubricantes.
e. EN COMPETENCIA:
Todo piloto debe mantener una conducción responsable en competencia y respetar las indicaciones establecidas por el director de carrera.
Los pilotos al ser alcanzados por el piloto que lo antecede tienen la obligación de cederle el paso. El no cumplimiento de esto será sancionado con la suma de tiempo extra.
Así mismo todo piloto que no respete las indicaciones, mantenga una conducción agresiva, traspase la cinta sin justificación o sea identificado haciendo trampa, será inmediatamente descalificado de la competencia, perdiendo los puntos, y será posteriormente informado de la sanción a evaluar en una futura participación.
Todo registro audiovisual, en especial cámaras de acción, serán tomados como medios de pruebas para posibles sanciones a evaluar por la organización.
Además, tanto los pilotos, como sus acompañantes o público en general, tendrá la obligación de mantener también una conducción responsable al interior del recinto y sus caminos interiores, sin traspasar los 20 km/h.
Toda actitud temeraria y conducción agresiva, que traspase los límites de velocidad, será sancionada por la organización, arriesgando la expulsión del recinto.
f. PREMIACIÓN:
Serán premiados con medalla los tres primeros lugares en cada uno de los once grupos de pilotos, que logren los tres mejores tiempos de la competencia.
g. IDENTIFICACIÓN DEL PILOTO Y SU MOTO:
Cada piloto deberá portar y mostrar de forma visible su número de competencia asignado por la organización en la parte frontal de su moto, que no podrá ser modificado, intervenido ni ocultado.
Además, a cada piloto se le entregará un chip -de forma personal e intransferible- para el cronometraje de cada competidor en carrera, que no podrá ser modificado, intervenido ni ocultado. Y queda estrictamente prohibido el traspaso del chip o cambio de moto. Piloto que transporte un chip asignado a otro piloto, que no lo identifique directamente, será descalificado.
Para cada fecha de esta competencia, se informará previamente la cita a todos los pilotos, con su registro al día y pago confirmado, día y horario por definir, para la charla técnica de información con el director de carrera.
El piloto podrá retirar su kit de competencia el día del evento en la carpa de producción previo al horario por definir.
Piloto que no retire finalmente su kit de competencia el día del evento en el horario establecido, no podrá acceder a la pre-grilla y será cancelada su participación en la carrera, sin reembolso del valor pagado.
h. ASIGNACIÓN DE CATEGORÍAS:
Cada piloto será asignado en su categoría según su edad y grupo de motocicletas de acuerdo con su modelo y cilindrada, identificados anteriormente.
La edad mínima de participación es de 35 años para hombres y 21 para mujeres, que deben estar cumplidos al día de la fecha de su inscripción.
Para el caso de cada categoría, la edad del piloto debe estar cumplida antes del 31 de enero del año en curso.
i. RECONOCIMIENTO DEL CIRCUITO:
Cada piloto tendrá la opción de contar con una vuelta de reconocimiento al circuito como máximo, que será realizada exclusivamente el día del evento para todas las categorías y grupos en horario por definir.
Podrán ingresar al circuito exclusivamente los pilotos que estén confirmados por la organización para la competencia y hayan retirado su kit de participación.
Así como para la competencia, también para la vuelta de reconocimiento, será obligatorio el uso y visibilidad de su número en la parte frontal de su motocicleta, portar su chip.
Las normas, reglamentos y sanciones mencionadas anteriormente, serán aplicadas también de forma estricta para la vuelta de reconocimiento.
j. SUSPENSIÓN Y MODIFICACIONES:
Todas las fechas informadas previamente para las diversas actividades, y evento de competencia, están sujetas a su suspensión con un plazo máximo de 72 horas previas ante posibles condiciones climáticas adversas y/u otras razones de fuerza mayor que no permitan su realización y aseguren la integridad de los pilotos y asistentes.
Por razones de seguridad, la producción tendrá la facultad de modificar el circuito en algunos sectores o en su totalidad de acuerdo con las condiciones que permitan asegurar la integridad de los pilotos y asistentes.
k. EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CASOS PARTICULARES:
El director deportivo tendrá la facturad de recibir las diversas consultas e inquietudes, que serán evaluadas en cada caso particular y serán informadas oportunamente de acuerdo con su resolución que determine.
l. REEMBOLSOS Y DEVOLUCIONES:
Cada inscripción y pago ingresado no serán reembolsables una vez confirmada su recepción.
m. FALLA MECÁNICA Y RESPONSABILIDAD DE LA MOTOCICLETA:
La responsabilidad de la motocicleta es de exclusividad de los pilotos. La producción no se hará responsable en ninguna circunstancia de su traslado, falla, robo, uso, propiedad, documentación, y daños al interior del recinto.
n. INDUMENTARIA OBLIGATORIA:
Es requisito excluyente al interior del circuito el uso de implementos básicos de seguridad necesarios para la conducción en off-road, como: casco reglamentario para uso en off-road, guantes, pantalón de off-road, botas altas aventure.
Además, se recomienda el uso complementario de: jofa, coderas, antiparras, cuello ortopédico, espalderas, faja lumbar, rodilleras y botas de motocross.
Será obligatorio el uso de casco para toda motocicleta al interior del recinto. Esto aplica para tanto para los competidores, como los asistentes y acompañantes.
o. UPGRADES A LAS MOTOS:
Están permitidas todas las modificaciones que el piloto determine en su motocicleta, como: suspensiones, neumáticos, frenos y sistema de escape. También está permitido remover piezas y partes originales, siempre que no se modifique la cilindrada de fábrica ni afecte en la seguridad del propio piloto como de los otros competidores.
p. PUNTAJES Y RANKING:
Al finalizar la competencia, a cada piloto se le asignará un lugar de llegada de acuerdo con el tiempo total en carrera, que le otorgará un ranking de acuerdo con la siguiente tabla de puntaje:
PRIMER LUGAR | 25 PUNTOS |
SEGUNDO LUGAR | 22 PUNTOS |
TERCERO LUGAR | 20 PUNTOS |
CUARTO LUGAR | 18 PUNTOS |
QUINTO LUGAR | 16 PUNTOS |
SEXTO LUGAR | 15 PUNTOS |
SEPTIMO LUGAR | 14 PUNTOS |
OCTAVO LUGAR | 13 PUNTOS |
NOVENO LUGAR | 12 PUNTOS |
DECIMO LUGAR | 11 PUNTOS |
PARA LOS SIGUIENTES LUGARES QUE HAYAN FINALIZADO LA CARRERA. | 8 PUNTOS |
En cada fecha, serán premiados con medalla los tres primeros lugares de cada categoría, de acuerdo con su tiempo total en competencia. Además, estos puntajes serán acumulables fecha a fecha con la finalidad de generar un ranking anual y una premiación individual a los mejores primeros lugares, otorgándole la Copa Master al ganador en cada grupo.
Ceremonia de cierre anual, que será informada oportunamente en una fecha y lugar por definir.
q. CIRCUITO Y CARRERA:
Para cada competencia se diseñará un circuito diseñado exclusivamente para motos del tipo Big-Trail y Maxi-Trail con una extensión estimada de 7 km. Espacio donde los pilotos podrán circular de manera fluida, y enfrentando pruebas más técnicas, con un tiempo aproximado en pista de 15 minutos por giro, minorizando los riesgos tanto para el piloto como para la moto. La Copa Master, busca el interés y desarrollo de los pilotos amateur y participativos, priorizando la convivencia y el ambiente familiar.
El orden de cada carrera para las categorías establecidas será en el siguiente orden:
a. Largada categoría LIEBRES: Trail Enduro / Big-Trail / Maxi-Trail
b. Largada categoría ZORROS: Trail Enduro / Big-Trail / Maxi-Trail / Pudú
c. Largada categoría PUMA: Trail Enduro / Big-Trail / Maxi-Trail / Loba
Se premiará de manera independiente las tres subcategorías definidas por su cilindrada (Trail Enduro, Big Trail y Maxi Trail), a pesar de largar de manera conjunta dentro de la misma categoría, la cual, está determinada por edad. En total se premiarán los tres lugares de los once grupos de competencia.
a. FECHAS Y LUGAR:
La segunda fecha de la Copa Master Big-Trail by Triumph se realizará el día sábado 23 de noviembre en Parque Las Palmas.
b. INSCRIPCIÓN Y VALORES:
El valor de inscripción por piloto en competencia será de $80.000 por fecha, que incluirá lo siguiente:
Acompañantes, amigos, asistentes y familiares, tendrán un valor de ingreso y participación de $20.000 por persona mayores a 13 años cumplidos a la fecha del evento. Menores a 13 años, no pagan.
c. SEGURIDAD:
La organización contará con guardias de seguridad que ayudarán a resguardar la tranquilidad y desarrollo normal del evento.
La producción no se hará responsable de daños, pérdidas, y robos al interior del recinto.
Además, en coordinación con Clínica Meds, habrá atención y asistencia médica básica de urgencia tanto para los pilotos, como para los asistentes y producción, durante el desarrollo de la actividad.
d. PROGRAMACIÓN:
Inscripciones abiertas para pilotos y entradas disponibles para público general.